Utilizar medios interactivos en la sala de clases se está transformando en una práctica de enseñanza cada vez más popular. Los profesores están eligiendo apoyarse en recursos tecnológicos disponibles en Internet y enseñar con la ayuda de lo que se conoce como “online streaming” (videos en línea).
Derek Muller investigó en su postgrado cómo motivar la participación de sus alumnos a través del uso de videos. A partir de sus estudios diseñó un canal de Youtube sobre física (conocido como Veritiasium). “Siempre estuve interesado en el cine. Yo hacer algo creativo como eso ”, comenta Muller. “El crecimiento es lento, se trata a trancas y desafíos, sobre todo para empezar. Es como una bola de nieve que siempre es más difícil de hacer cuando es pequeña ”. Después de cuatro años de hacer videos, su canal tiene cerca de 3 millones de suscriptores y más de 200 videos sobre problemas científicos que van desde ’13 conceptos erróneos sobre el calentamiento global ‘a’ ¿Por qué el cielo no es azul ‘. Alrededor de la mitad de sus espectadores van desde los 13 a 24 años. Con frecuencia tiene niños y adolescentes como seguidores en Twitter. También recibe cientos de correos electrónicos de suscriptores sobre los aprendizajes que han logrado al ver sus videos.
El profesor de Secundaria Kevin Sharp utiliza videos de Youtube en su clase, llamando a su forma de enseñanza “el aprendizaje del siglo XXI”. Según Sharp, la combinación de la enseñanza tradicional a partir del uso de libros con el empleo de recursos multimedia es la mejor forma de aprender en el mundo de hoy. Esa es la principal razón por la cual él realiza esta combinación para enseñar Inglés y composición cinematográfica en la Escuela Secundaria de Palo Alto, ubicada en California.
“En cierto modo, ha desarrollado una especie de clase-multimedia, ya que intento traer al espacio físico del aula, la mayor cantidad de recursos audiovisuales posible”, afirma Sharp. “Por tanto, es posible ver cómo los contenidos cobran vida en una vez de sólo imaginarlas cuando las leemos”. Una de sus actividades más exitosas ha sido la combinación de la lectura de Hamlet con la observación de cada escena de una de las seis representaciones cinematográficas de la obra que se han desarrollado hasta hoy.
“Con YouTube, se puede ver a los niños motivados físicamente, porque estamos pasando del texto en una página a ‘aquí está la cosa, o algún aspecto de la cosa, en realidad, frente a ti’”, dijo Sharp. Esto ayuda a que los estudiantes desarrollen su motivación intrínseca y se involucren con su proceso de aprendizaje, principalmente porque se sienten familiares con estos medios.
El uso de videos en línea no se presenta de manera directa a través del Curriculum. Por este motivo, educadores, padres y estudiantes se enfrentan al problema de seguridad y al tipo de contenidos que encuentran en esos videos. Como consecuencia de ello, han nacido plataformas que consideran las diferentes etapas del desarrollo de los niños. Un ejemplo de esos sitios es Youtube Kids . Otra estrategia empleada por algunos padres y educadores consiste en utilizar canales específicos con cada video ya elegido para su hijo o estudiante.
En Pioneros creemos que el uso de tecnologías puede generar mejoras en el aprendizaje. ¿Podría implementar una plataforma como esta en los colegios de nuestro país? Déjanos tu comentarios.