Hace un tiempo, el Superintendente de Educación envió una carta a la comunidad educativa en la que repasa datos importantes y actualizados respecto al maltrato psicológico y físico.
Un estudio de la Superintendencia de Educación analiza las denuncias de maltrato físico y psicológico entre estudiantes, presentado por las familias desde 2014 a multas de 2017. Estas denuncias representan un 20,8% del total a nivel nacional. Lamentablemente, las denuncias de maltrato entre pares tuvieron un alza del 21,4% entre enero y noviembre 2017, con respecto al mismo periodo de 2016.
De acuerdo a los datos, un 73% de las denuncias se presentan en Educación Básica, especialmente en 5º y 7º básico.
Al clasificar las denuncias, se constata que respecto del maltrato físico:
- El género masculino aparece como el más agredido (58,4%) y también como el más agresor (68%),
- Que en un 79% de las denuncias el agresor es un compañero del mismo curso,
- Que el 66% de las situaciones fueron cometidas por un agresor individual y
- Que el 63% de las agresiones son reiteradas.
Respecto del maltrato psicológico:
- El género femenino aparece como el más agredido (66%) y también como el más agresor (53%),
- En la mayoría de los casos (92,3%) la agresión provino de un compañero de curso,
- En un 69,2% se trató de un agresor individual,
- En un 87,7% las agresiones fueron reiteradas en el tiempo.
¿Qué estrategias te han resultado a ti? Si te interesa conocer las nuestras, contáctanos y tomemos un café para dártelas a conocer.