MODELO EDUCATIVO
En Pioneros basamos nuestro modelo educativo en el aprendizaje adaptativo personalizado.

¿QUÉ SIGNIFICA?
Este modelo educativo optimiza continuamente la ruta de aprendizaje de los estudiantes, enseñándoles a aprender y entregándoles una formación 100% integral. La metodología se orienta a que los estudiantes desafíen su potencial y el de sus compañeros, establezcan lazos profundos y respetuosos, encuentren el sentido de lo que hacen, desarrollen su pensamiento crítico y exploren su mundo interior, fomentando siempre una participación comprometida con la comunidad.

¿CÓMO FUNCIONA?
El colegio crea un mapa completo de las habilidades y conocimientos que los estudiantes necesitan saber y genera múltiples rutas para lograr esos conocimientos. Esas rutas se van combinando y adaptando a cada estudiante, creando así una “playlist” personal y única, centrada en sus fortalezas, necesidades e intereses. Estas playlists combinan trabajo colaborativo con otros estudiantes y profesores, trabajo individual autónomo y clases regulares, utilizando recursos de un amplio banco de miles de actividades que cubren una variedad de modalidades, niveles, asignaturas, habilidades y temas. La playlist se va ajustando continuamente de acuerdo con los resultados que va obteniendo cada estudiante. Cada estudiante tiene un tutor, con el que se reúne tres veces al día. A partir de esta relación y este conocimiento tan profundo, no solo podremos apoyarlo en los aspectos académicos, sino que, con cariño, también en aquellos que son formativos, personales y sociales. De esta forma desafiaremos a cada estudiante a lograr su máximo potencial, preparándolo con conocimientos y destrezas necesarias para desarrollarse en un mundo que pide estar a la vanguardia tecnológica.
CONOCE MÁS DE NUESTRO MODELO EDUCATIVO EN EL SIGUIENTE VIDEO
CLAVES DEL APRENDIZAJE ADAPTATIVO

El tutor ayuda al alumno a:
- Definir su objetivo de aprendizaje.
- Elegir y adaptar una ruta.
- Monitorear su proceso de aprendizaje todos los días.
- Buscar ayuda cuando la necesita, en distintas fuentes
¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS DE ACUERDO CON LA INVESTIGACIÓN Y CÓMO LAS RECOGE EL APRENDIZAJE ADAPTATIVO?
METACOGNICIÓN Y AUTORREGULACIÓN:
Enseñar a los estudiantes estrategias para que se fijen metas, monitoreen y evalúen su desempeño
DOMINIO DEL CONOCIMIENTO:
Metacognición y autorregulación: Unidades con objetivos específicos, con una serie de pasos secuenciales. Los estudiantes deben demostrar un alto logro en relación con las evaluaciones anteriores.
RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA:
Información entregada al estudiante sobre su desempeño. Redirige o reorienta las acciones del profesor o del estudiante.
ENSEÑANZA PERSONALIZADA:
Proporcionar tareas diferentes para cada estudiante y prestarles apoyo individual, reconociendo que todos los estudiantes son diferentes.
APRENDIZAJE COLABORATIVO:
Tareas o actividades en las que los estudiantes trabajan en grupo una tarea claramente asignada.
TUTORÍAS ENTRE PARES:
Los estudiantes trabajan en parejas o en grupos pequeños para proporcionarse apoyo pedagógico explícito.