NUESTROS FUTUROS PIONEROS
Hay un grupo de mujeres y hombres que, por el cariño a descubrir, a aprender e ir más allá, desafían y rompen sus límites, innovando y generando conocimiento en un camino personal de constante crecimiento.
Sus descubrimientos e innovaciones logradas no buscan egos ni trofeos, buscan transformar su vida y los demás y enfrentar con valentía los desafíos que se les presentan.
Ellos, a través del cariño, el desafío y el propósito de superación y descubrimiento, han sido parte fundamental de la historia del mundo.
Hoy presentamos el punto de partida de esta nueva generación.


NOSOTROS
Presentamos un modelo educativo nuevo para Chile, pero con décadas de trayectoria en los mejores sistemas educativos del mundo.
Nuestro colegio es reconocido por Microsoft como Flagship School y tiene la red más grande de intercambio global en Chile.
¿En una frase? Somos un colegio que se desafía y educa a cada niño de manera única para que logre su propósito de vida.
¿Cómo lo hacemos? Cada alumno tiene su propia ruta de aprendizaje, que combina clases tradicionales, clases individuales, mucho trabajo colaborativo, tecnología, práctica, etc.
La clave es que cada alumno se reúne con su tutor 3 veces al día, para monitorear sus avances y adaptar su trabajo.
Así, educamos no sólo el conocimiento, sino que potenciamos habilidades blandas como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la colaboración y la capacidad de adaptarse y aprender autónomamente.
La promesa para nuestros Pioneros es que cada día les entregaremos cariño y los valoraremos como seres únicos en un ambiente cálido y respetuoso, desafiándolos permanentemente para que logren su mayor potencial.
NUESTRA VISIÓN
NUESTRA MISIÓN
NUESTROS VALORES

CARE
Basados en las mejores investigaciones sobre el aprendizaje, sabemos que la pasión por aprender solo se desarrolla con cariño.
Nuestro compromiso es estar siempre presentes, acogiendo al pionero en sus dificultades y potenciando sus fortalezas.
Esto lo realizamos principalmente a través de nuestros tutores, quienes se reúnen 3 veces al día con cada alumno, ayudándolo a establecer y cumplir sus metas y entregando una formación 100% personalizada.

CHALLENGE
Sabemos que desafiarnos continuamente es la única manera de aportar todo nuestro valor único e irrepetible.
Nuestro compromiso es siempre desafiar al Pionero para que logre su máximo potencial, sin más límites que los de su propia voluntad de crecer.
Esto lo hacemos optimizando continuamente su ruta de aprendizaje, enseñándole a aprender y entregándole una formación integral.

PURPOSE
Sabemos que los logros de los pioneros deben tener propósito y significado para traducirse en una vida feliz y con sentido.
Nuestro compromiso es siempre guiar al Pionero para que busque el propósito e impacto de sus acciones y de su vocación.
Esto lo hacemos desarrollando su pensamiento crítico, acompañándolo en la exploración de su mundo interior y del que lo rodea, reflexionando junto a él y fomentando una comprometida participación en su comunidad.
FUNDADORES

JOSÉ MIGUEL OSSA GUZMÁN
Socio fundador de A+ Consultores. Presidente del directorio de la Corporación Crea+, ONG educativa internacional.
Anteriormente fue Gerente de Educación de la comuna de Puente Alto, Chile, donde estuvo a cargo de los 27 colegios públicos de la comuna, logrando la mayor mejora histórica en los puntajes SIMCE y PSU. Planificó y puso en marcha el Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto, que obtuvo los mejores resultados entre las escuelas públicas chilenas. Es Máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard y Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

FRANCISCO ALLARD SERRANO
Socio fundador de Allard & Partners, Consultoría en Planificación Territorial, Diseño Urbano, Arquitectura del Paisaje y Arquitectura.
Anteriormente fue Director Asociado de la oficina de diseño urbano McGregor Coxall, Australia. Es Máster en Arquitectura del Paisaje y Planificación Territorial Ambiental por la Universidad de Pennsylvania y arquitecto y académico de la Universidad de Chile y la Universidad del Desarrollo, Chile.
EQUIPO

ISABEL IBÁÑEZ
Directora Ejecutiva Colegio Pioneros.
Anteriormente trabajó como profesora y coordinadora en el Colegio Los Alerces, fue miembro del equipo directivo del Colegio Madre Ana Eugenia en Pudahuel, coordinadora de Educación Media en el Colegio Huelén y asesora en el área de Formación del Colegio Monte Olivo en Puente Alto.
Es experta en Educación y Familia por la Universidad Complutense de Madrid, diplomada en Coaching Ejecutivo por la Universidad Católica de Chile y Máster en Dirección y Gestión Escolar por la Universidad de los Andes.

NATALIA SOTOMAYOR
Directora de Crecimiento
Arquitecto de profesión con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos y desarrollo de áreas exploratorias en el sector público.
Anteriormente fue Jefa del Departamento de Territorio y Laboratorios Naturales en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia.
JUAN PABLO VARAS
Director
Diplomado para Liderar Equipos de Alto Desempeño.
Programa de Formación de Liderazgo educacional, M. Fullan.
Diplomado Proceso de Transformación Educacional
Diplomado en Control de Gestión.
Magister en Gestión y Dirección Educacional.
Psicólogo.
Profesor de Religión
Licenciatura en Educación.
Profesor de Religión y Moral.
Mediador de Estratégias Cognitivas (PEI)

TERESITA VAN WERSCH
Asesora de A+ Consultores.
Anteriormente trabajó como Analista de Inversiones en el área del Multi Family Office en PICTON.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Los Andes.

RAÚL CARO
Asesor de A + Consultores.
Encargado de Sistemas en Colegio Pioneros.
Administración y Dirección de empresas, Santo Tomás.

TERESA MARTÍNEZ
Asesora de A+ Consultores.
Anteriormente, trabajó en Bain & Company, una de las 3 consultoras estratégicas más reconocidas a nivel mundial.
Ingeniera comercial con mención en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
VIAJEROS

CLAUDIA LARACH
Subdirectora

MARÍA FERNANDA

FLORENCIA COSTABAL

ROSARIO ESTÉVEZ
Skills & Culture Coordinator

SOFÍA CAVA

MACARENA FLORES

DANICA MELLADO

JOSEFINA VIDAL

ANTONIA OLIVA

REINALDO CAPOTE
CONSEJO ASESOR

CRISTIÁN COX VIAL
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica.
Presidente de Food Group.
Director Banco Consorcio.

LUCÍA SANTA CRUZ
Máster en Filosofía de la Universidad de Oxford, miembro de la Junta Directiva de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Academia de Ciencias Sociales Políticas y Morales. Es consejera de varias instituciones académicas y culturales, directora de empresas, profesora universitaria y columnista del diario El Mercurio.

RICARDO ERNST
Es vice decano de la escuela de administración de Georgetown University, DC. Es codirector del Programa de Investigación Logística Global en la Escuela de Negocios McDonough, Gerente de Global Business Initiative y Director Ejecutivo del Programa de Liderazgo de América Latina.

LUZ MARÍA BUDGE
Trabajó durante 18 años como profesora de aula en el Colegio Santiago College y 8 años como directora de la Escuela San Joaquín de Renca. Fue miembro del directorio de las escuelas de la Sociedad Protectora de la Infancia y decana de las facultades de educación de las universidades Andrés Bello y Finis Terrae. Actualmente es miembro de varios directorios y consejos de diferentes instituciones relacionadas con la educación, como la Fundación Santa Rosa de Lo Barnechea, el Instituto Libertad y Desarrollo, el Consejo Asesor de la Agencia Pública para la Calidad de la Educación y el Ministerio de Educación, entre otros.

Diego Ibáñez
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra. Fue perfeccionando de forma continua sus estudios y su trabajo profesional en la Dirección de colegios en Barcelona y en Santiago de Chile, así como en su labor de Asesoría Pedagógica y en Cursos de Orientación Familiar. Director del Colegio Tabancura. Ha sido también Director de la Revista Hacer Familia y Miembro del Directorio SEDUC. Autor de varios libros sobre Educación y Familia.